domingo, 29 de enero de 2012

¿Qué educación queremos?

¿Qué educación queremos? es también el título de un articulo en el diario el mundo de hoy en el que comunican  que según el último informe Pisa y a todas las reformas de leyes en materia educativa, España está situada en uno de los puestos mas bajos del total de países que entran en este estudio realizado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). 

Y piden opiniones a padres, alumnos y profesores de como creen ellos que podrían mejorar la educación.

Yo estoy debatiendo entre si esta bien o mal, y en verdad, está bien escuchar todas las voces y valorar cada una, pero estoy también cansada de escuchar a padres quejarse porque los niños llevan muchos deberes a casa. Mi hijo esta en primero de primaria y en verdad, con una o dos páginas que trae, no creo yo que sea para tanto.

La única obligación de nuestros hijos es la de estudiar y formarse para el día de mañana y en vez de verse favorecidos por la tecnología y aprender mas, porque disponen de más información a su alcance, cada vez hacen menos. No copian frases, que ayuda notablemente a tomar atención en las palabras que copian para reforzar la ortografía y practicar caligrafía y así con muchas cosas en las que los padres se quejan y se ponen del lado de los niños para que hagan menos, padres que van a quejarse en el colegio porque tienen una asignatura de francés y como el niño no quiere estudiarla, van a protestar para que no obliguen a su hijo a tomarla, como si cada uno pudiese hacer su plan de estudios particular.

Ahora todos protestamos por los recortes en educación, pero nadie a protestado antes por los recortes en el nivel educativo; ahora pasan frió, los profesores cobran menos, si un profesor esta de baja, hasta que no sean dos profesores no mandan un suplente.

La caldera del cole de mi hijo  tiene treinta y ocho años y llevan emparchando la desde hace prácticamente ocho años, los mismos que se viene tramitando con conselleria para que la cambien y arreglen los baños, lo peor, es que hace dos años que se aprobaron las obras con su presupuesto que incluyen la instalación eléctrica nueva y no se han llevado a cabo, este año finalmente se ha roto la caldera y los niños y profesores se congelan desde el día 13 de enero de 2012. Si todo esto fuera un cuento diría que es ciencia ficción. Sistemáticamente se va deteriorando la educación, y los medios de como y donde se obtiene.

Si no aprendemos a pensar, a discernir, si la cultura general no la manejamos, si no sabemos de historia y de un montón de etcéteras más nos vamos convirtiendo de a poco en tan solo carne de ganado, que no nos engañemos, somos el mejor solomillo para todos los políticos que pueden manejar a las masas para su propio provecho, sin ir más lejos aquel que dijo sistemáticamente que no estábamos en crisis que disminuiría la tasa de parados, a ese no le falta un plato de comida caliente en su mesa, a ese no le van a cortar la luz o el agua (servicios de primera necesidad) por no poder pagarlos gracias a la cantidad de impuestos que van sumados a los mismos.

En verdad, ¿quieren mejorar la educación? o solo revolotean para que veamos movimientos y en verdad no hacen nada...nosotros, los padres, ¿estamos defendiendo realmente el derecho de nuestros hijos a tener la mejor educación para defenderse en la vida y ser hombres de provecho?.

A todos los padres: nada, nunca a sido fácil en la vida, y si es mucho trabajo, debemos enseñarles a afrontarlo. Estudiar es un trabajo duro y sistemático, que a largo plazo beneficiará a nuestros hijos, todo lo que puedan a prender cada día, es poco.




No hay comentarios:

Publicar un comentario