Tengo una pequeña que ayer cumplió ocho meses y un niño de 6 años, son mi vida y aunque me gustaría tener mas hijos aquí paramos la producción.
Solo quiero expresar mis respetos aquellos padres que tienen 6, 8 niños y la capacidad de organización para darles a cada uno su tiempo. Me gusta ver aquellas familias numerosas reunidas y aunque sus vidas no sea color de rosa tienen la capacidad de sonreír, compartir y respetar a los demás por lo que son cada uno. Y como he dicho solo tengo dos niños pero hay momentos que me desbordan y quisiera salir corriendo, quizás porque no tengo abuelos que se puedan quedar con ellos de vez en cuando.
También a ellos el mejor de los reconocimientos a la labor que desempeñan en estas épocas en que ya trabajar es muy difícil, pero también lo es el poder conciliar el trabajo con la familia.
Cuando tuve a mi primer hijo trabajaba y me sentía culpable por tener que dejarlo tantas horas en una guardería, por verlo prácticamente los fines de semana porque durante esta lo levantaba por las mañanas lo vestía le daba el desayuno y lo dejaba en la guarde, por la noche lo recogía, llegábamos a casa lo bañaba, le preparaba la cena comía y a la cama a dormir hasta el otro día y comenzábamos de nuevo, el fin de semana al super hacer la compra, lavar, planchar y dejar todo listo para la siguiente semana y de repente ves que la vida se va, no disfrutas y tu hijo se hace mayor casi sin que te des cuenta y te vas perdiendo muchos momentos importantes en su vida que no vives y no podrás hacerlo jamas.
Ahora, en parte, "gracias" a las malas políticas porque estoy en paro y puedo estar mas tiempo con mis hijos y ver y disfrutar de los cambios que van sufriendo mientras crecen; la desesperación de no llegar a fin de mes de contar con el dinero justo y a veces haciendo malabares para poder cubrir todas las necesidades de la familia oscurecen lo bonito de la vida que es también el poder criar y educar a nuestros hijos.
Los maestros se desesperan porque muchos padres pasan de sus hijos y así nos encontramos con niños y no tan niños tan mal educados con una falta de respeto total hacia el pro-gimo que los mayores tenemos miedo de tan siquiera pasar por al lado de ellos por si nos hacen o dicen algo inapropiado.
Claro que hay de todo en esta vida y también mayores con poca tolerancia y es lo triste de ver como la vida y la relación con todos aquellos que nos rodea va decayendo, por las causas que sean descargamos nuestras rabias con los que tenemos a nuestro alrededor y nos sorprendemos cuando matan a docenas y lo vemos por televisión, la angustia nos retuerce el estómago cuando vemos la foto de un niño en piel y huesos en cluquillas comiendo unas migas de pan.
Políticos corruptos, jueces que abusan de su poder...la lamentable condición humana, la globalización en donde vales por lo que tienes y no por lo que eres, el desenfreno por conseguir cada día más cosas porque, si no, dejas de ser parte del mundo si no sigues con las nuevas tecnologías todo implica mas dinero y llegar al punto donde un bien de primera necesidad como es tener agua en tu casa no te la puedas permitir porque son tantos los impuestos que te cobran con ella que se hace imposible de pagar.
Aunque crean que estoy desvariando ya; es que estamos subidos en una gran locomotora y no podemos bajarnos ni volver atrás, volver al monte y cazar para comer y caminar kilómetros en busca de agua para vivir ya no es una opción, entonces como hacemos para seguir sin soñar con utopías y evitar que el mundo y la humanidad donde nuestros hijos tengan que jugar sus papeles de vida sea peor que hoy...
No hay comentarios:
Publicar un comentario